lunes, 30 de agosto de 2010
domingo, 4 de julio de 2010
viernes, 25 de junio de 2010
miércoles, 23 de junio de 2010
sábado, 19 de junio de 2010
viernes, 4 de junio de 2010
OIR LO QUE NO SE OYE.... algo esencial....
El maestro tenía que enseñar al muchacho los principios fundamentales para ser un buen gobernante; lo primero que hizo fue enviarle a un bosque.
Al cabo de un año, el discípulo tenía que volver al templo para describrir los sonidos del bosque.
Cuando T´ai volvió, le dijo: “Maestro, pude oir a los cuclillos cantar, el ruido de las hojas, el zumbido de los colibríes, el chirrido de los grillos, el rumor de la hierba, el zumbido de las abejas y el susurro y el grito del viento”.
Cuando terminó, el maestro le dijo que volviera al bosque de nuevo, para escuchar qué más podía oir.
El discípulo se quedo perplejo por la petición del maestro.
¿No había discernido ya todos los sonidos?
Durante días y noches sin fin, el joven sentado a solas en el bosque escuchaba. Pero no oía más sonidos nuevos.
Una mañana, cuando T´ai estaba sentado en el silencio debajo de los árboles, empezó a distinguir unos sonidos débiles. Cuanto con más atención escuchaba, más claros percibía. “Estos deben ser los sonidos que el maestro deseaba que distinguiera”, reflexionó y regresó al templo.
“Maestro, pude oir lo que no se oye:
El sonido de las flores al abrirse, el sonido del sol calentando la tierra, y el sonido de la hierba bebiendo el rocio de la mañana”.
El maestro asintió con la cabeza aprobando. “Oir lo que no se oye observó Pan Ku, es una disciplina necesaria para ser un buen gobernante.
Pues solo cuando un gobernante ha aprendido a escuchar los sentimientos no comunicados, las penas no expresadas y las quejas no proferidas, puede esperar inspirar confianza en su pueblo, comprender cuando algo esta mal y satisfacer las verdaderas necesidades de sus ciudadanos.”
Creo que esta reflexión, nos muestra algo esencial para que nuestra gestíon educacional sea efectiva de calidad....
Aprendamos a OIR LO QUE NO SE OYE.... si logramos hacerlo, podremos ver aquello que está oculto a la mirada...
sábado, 8 de mayo de 2010
LOS SUEÑOS SON LOS UNICOS QUE NADIE NOS PUEDE DECIR QUE NO SON VERDAD. Sueño con una educación, basada principalmente en el SER,
Cada persona, en su existencia, puede tener dos actitudes:
Construir o plantar.
Los constructores un día terminan aquéllo que estaban haciendo y entonces les invade el tedio el aburrimiento....
Los que plantan a veces sufren con las tempestades y las estaciones, deben volver a recomenzar... Deben plantar de nuevo.
Sin embargo cada nuevo comenzar implica nuevos aprendizajes, encontrar nuevas formas de cuidar y mantener el jardín. Esto es lo que da como resultado que este jardín jamás pare de crecer." (tomado y adaptado de Paulo Coelho)
jueves, 6 de mayo de 2010
SOLO SOY SI PUEDO SER, NO PUEDO SENTIRME SATISFECHA CUANDO ME CRITICAN POR NO VER O PENSAR COMO LO HACE MI SUPERIOR. NO ESTUDIE PARA SER UN CLON
jueves, 29 de abril de 2010
DISFRUTEMOS Y CUIDEMOS NUESTRO PLANETA
SI TOMAMOS CONCIENCIA QUE LOS EVENTOS QUE ESTAN SUCEDIENDO NOS ESTÁN PIDIENDO A GRITOS QUE " CUIDEMOS Y PROTEJAMOS EL MEDIO AMBIENTE” lo más probable que a nivel mundial asumamos que esto es una tarea de todos.
Para que los jovenes y niños, en un tiempo muy lejano, no sufran las consecuencias del deterioro del medio ambiente.
Para que podamos asegurar la supervivencia de nuevas generaciones, entre otras acciones como país debieramos :
OCUPARNOS DE LA EDUCACIÓN medioanbiental.
HACER CONCIENCIA de que existe una interacción permanente entre las personas y su ambiente, por lo que nuestras acciones modifican el ambiente.
OCUPARNOS de incentivar a niños uy niñas, desde muy pequeños, a reciclar, no contaminar, cuidar el agua, cuidar la fauna, la flora. Es decir a AMAR Y VALORAR LA TIERRA.....
Así podríamos disfrutar de paisajes, quizás un poco cambiados, pero con una flora y fauna digna de admirar y disfrutar.
¡¡¡¡¡DE NOSOTROS DEPENDE, LA VIDA DE NUESTRO PLANETA.... LA NUESTRA Y DE LAS GENERACIONES FUTURAS¡¡¡¡¡